Luego de todo, en los diferentes pueblos, ciudades y provincias y en todo el país se recuerda cada día a todas esas personas que hoy en día no nos acompañan. Para recordar hoy en nuestra ciudad se realizo una caminata y diferentes actos alusivos a la fecha; queríamos mostrarles un video interesante que realizaron:
Además... (vía LU24 Radio Tres Arroyos)
Con la información de un nuevo desaparecido se conmemoró el Día de la Memoria
Se llevó a cabo, como sucede anualmente cada 24 de marzo, la marcha y posterior acto del Día Nacional por la Memoria, Verdad y Justicia, organizado por las entidades de Derechos Humanos, familiares y la adhesión de fuerzas políticas.
En el acto fue dado a conocer que existe otro desaparecido de nuestra ciudad, secuestrado en La Plata.
A las 16, luego de producirse la concentración frente a la Municipalidad, la columna marchó por el pasaje Dameno y luego por la Avenida San Martín hasta llegar a la Plaza de la Memoria.
Una vez en el lugar, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y seguidamente se nombró a cada uno de los desaparecidos tresarroyenses.
Posteriormente, familiares de los desaparecidos colocaron una ofrenda floral frente a la placa que los recuerda, y acto seguido se leyó un documento por parte del Dr. Francisco Torremare, integrante de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, en el hizo referencia a los secuestros ocurridos en nuestra ciudad y también manifestó que “celebramos que en el juicio por las responsabilidades en el 5° cuerpo de Ejército realizado en Bahía Blanca haya sido condenado a prisión perpetua el ex Teniente Coronel Osvaldo Bernardino Páez quien comandó el 15 de septiembre de 1976 la mayor operación represiva que se recuerda en Tres Arroyos, en la cual se allanaron centenares de viviendas y se secuestró a más de 30 vecinos, algunos de los cuales pasaron varios meses encarcelados, sin acusación ni proceso.
En todos estos juicios se puso de manifiesto la memoria colectiva como la mejor forma de prevenir el error del pasado, dijo Torremare, y agregó que “el Nunca Más no debe ser sólo una expresión de deseos, sino también un compromiso para ratificarlo todo los días”.
En el acto fue dado a conocer que existe otro desaparecido de nuestra ciudad, secuestrado en La Plata.
A las 16, luego de producirse la concentración frente a la Municipalidad, la columna marchó por el pasaje Dameno y luego por la Avenida San Martín hasta llegar a la Plaza de la Memoria.
Una vez en el lugar, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y seguidamente se nombró a cada uno de los desaparecidos tresarroyenses.
Posteriormente, familiares de los desaparecidos colocaron una ofrenda floral frente a la placa que los recuerda, y acto seguido se leyó un documento por parte del Dr. Francisco Torremare, integrante de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, en el hizo referencia a los secuestros ocurridos en nuestra ciudad y también manifestó que “celebramos que en el juicio por las responsabilidades en el 5° cuerpo de Ejército realizado en Bahía Blanca haya sido condenado a prisión perpetua el ex Teniente Coronel Osvaldo Bernardino Páez quien comandó el 15 de septiembre de 1976 la mayor operación represiva que se recuerda en Tres Arroyos, en la cual se allanaron centenares de viviendas y se secuestró a más de 30 vecinos, algunos de los cuales pasaron varios meses encarcelados, sin acusación ni proceso.
En todos estos juicios se puso de manifiesto la memoria colectiva como la mejor forma de prevenir el error del pasado, dijo Torremare, y agregó que “el Nunca Más no debe ser sólo una expresión de deseos, sino también un compromiso para ratificarlo todo los días”.
Conmemoración
En la Plaza San Martín
No hay comentarios.:
Publicar un comentario